21 de Diciembre de 2012 06:15
Se aproximan tormentas
Un sistema de tormentas de considerable tamaño comienza a cubrir el sur del país, mientras la población se pone en alerta. 
Las nubes de tormenta sobre el sur del país. / Dirección Nacional de Meteorología
 
 Se espera, pues, que gran parte de la región Oriental del país registre lluvias de intensidad puntualmente fuerte, junto con vientos y descargas eléctricas en el cielo, e incluso no se descarta la posible caída de granizos.
Concretamente, los departamentos que se verían alcanzados son: Caaguazú, Caazapá, Central -incluyendo a Asunción- Guairá, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí y Presidente Hayes, en el Chaco. Además, se esperan lluvias y tormentas de menor intensidad en casi todo el resto del país, exceptuando el norte del Chaco.
Este viernes sería un día caluroso, aunque con una intensidad considerablemente menor a la de días pasados. No se anticipa que la temperatura supere los 30ºC en Asunción y alrededores, o en puntos del interior como Ciudad del Este (Alto Paraná). El calor sí sería intenso en el Chaco, donde podría llegar a los 37ºC.
Las tormentas continuarían de forma generalizada el sábado, aunque ya no se registrarían precipitaciones ni vientos fuertes desde el domingo. Ese mismo día, la temperatura volvería a subir notablemente.
http://www.abc.com.py/nacionales/se-aproxima-tormenta-492940.html
En el verano, Buenos Aires sufrirá tormentas fuertes cada 4 días
 [
        11 de Diciembre de 2012        08:20        ]
        
Los pronosticadores advierten que el fenómeno del Niño se hará sentir con toda su fuerza en la ciudad más grande de Argentina.
Durante le verano la Ciudad de Buenos Aires sufrirá tormentas 
muy intensas cada cuatro días, según informaron los  meteorólogos que 
trabajan para el Gobierno porteño.
Lo había dicho Mauricio Macri el jueves pasado 
cuando los comerciantes de la zona de Belgrano, afectados por el lento 
escurrimiento del arroyo Vega, todavía estaban sacando el agua del 
interior de sus locales: “Entre enero y febrero vamos a tener ocho 
tormentas cada mes ”, dijo Mauricio Macri.
Desde hace un tiempo el Ministerio de Ambiente y Espacio Público 
cuenta con un grupo de meteorólogos trabajando junto a la Dirección 
General de Sistema Pluvial. De este equipo surgió el dato que Macri 
trasladó a la opinión pública.
“El Niño es un fenómeno que se puede predecir con hasta doce meses 
de anticipación. Sabemos que se relaciona con lluvias más intensas, o 
por encima de lo normal, dentro de los ciclos previstos como lluviosos, 
que en nuestro país se dan entre septiembre y abril . Todo el tiempo 
estamos tratando de entender qué sucede con el clima. Por lo pronto 
ahora mismo existe una corriente antártica que genera fuertes descargas 
de agua en nuestra región. Es una cantidad de lluvia inusual que está 
padeciendo la Ciudad. Se denomina lluvias de recurrencia y el fenómeno 
no se daba tan claramente desde 1963”, explicó el meteorólogo Carlos Nadále, al frente del equipo. Por eso estimaron entre 6 y 8 tormentas por mes en el trimestre de diciembre, enero y febrero.
“Nuestro promedio histórico –registrado a lo largo de cien años– es
 de seis tormentas en enero. Lo que no quiere decir que esto suceda. De 
hecho la tormenta más espectacular de la que hayamos tenido noticias se 
dio un 31 de mayo de 1985, cuando llovieron 305 milímetros en solo 16 
horas”, graficó a Clarín el director del Servicio Meteorológico 
Nacional, Héctor Ciappesoni. Hace casi 49 años que trabaja allí y 
recuerda como “la Ciudad quedó partida en dos por la avenida Juan B. 
Justo” (ver 31/5/1985). “Lo que sucede en los últimos tiempos es que no 
aumentó la cantidad de lluvia caída a lo largo del año, sino que han 
aumentado su intensidad . Tenemos que entender que vivimos en una Ciudad
 cuya red pluvial fue diseñada a principios del siglo pasado y pensada 
para soportar la caída de 30 milímetros de agua por hora . Es una Ciudad
 muy plana, con poco desnivel, sin pendiente y el agua no escurre”, 
sintetizó Ciappesoni.
Por su parte, el ministro del área, Diego Santilli,
 prometió este lunes que en los próximos meses “la Ciudad estará en 
alerta constante con cuadrillas de limpieza, equipos de desobstrucción 
de sumideros y de arbolado. Además estarán en la calle los equipos de 
emergencias y Defensa Civil”. 
 http://www.eldiario24.com/nota/272483/en-el-verano-buenos-aires-sufrira-tormentas-fuertes-cada-4-dias.html 
 
 
 
Nenhum comentário:
Postar um comentário