O Clima sempre interferiu na vida humana, e o homem sempre teve curiosidade em saber o funcionamento dos fenômenos climáticos. Hoje com toda a tecnologia é possivel ver e prever o tempo com grande antecedência. Isso torna o ser humano menos vulnerável as intempéries, e pode planejar com mais segurança o seu futuro.
Seguidores
sexta-feira, 24 de janeiro de 2014
CALOR E TORMENTAS NA ARGENTINA
Imagem das 09h de 24;01;2014 mostra uma forte frente fria sobre a região de Buenos Aires e Montevideo com chuvas e trovoadas e deve chegar no Brasil ainda hoje.
noticias.terra.com.ar
•• actualizado a las 20:23
Clima: la térmica alcanzó 47°6 y hay alerta por tormentas
Ola de calor. Siguen las altas temperaturas en Capital y GBA Foto: laestaciononline.com.ar
Este
jueves comenzó con temperaturas sofocantes, y el amanecer en Buenos
Aires estuvo acompañado por una sensación térmica inédita para esas
horas: 36,8 grados. A las 11, la térmica ya había superado los 41° y
pasadas las 17 estaba en 47°,2.
La alerta meteorológica fue renovada a las 17.30 (tiene
vigencia hasta las 21) para la Capital Federal; norte, centro y sudeste
de Buenos Aires; centro y sur de Córdoba; sur de Entre Ríos; noreste de
La Pampa; San Luis; sur de Santa Fe; La Plata y Río de la Plata.
La estación meteorológica emitió también un "aviso
meteorológico al corto plazo" por "tormentas fuertes con ráfagas" en las
localidades bonaerense de Saladillo, Chascomús, General Lavalle, Mar
del Plata, Azul y Saladillo.
Durante y después de la tormenta, se espera un descenso
de temperatura hasta las 28 grados, en una jornada con máximas de 35 en
Buenos Aires.
Mañana, las temperaturas oscilarán entre los 17 y 25
grados, en un día nublado, con probabilidad de chaparrones y tormentas,
vientos moderados del sector norte, cambiando a regulares o fuertes del
sector sur con ráfagas.
Para el sábado, se prevé que esté nublado, con
temperaturas de entre 13 y 23 grados. Para el domingo, en tanto, el SMN
anticipa cielo algo nublado, con una temperatura mínima de 15 grados y
una máxima de 25.
Recomendaciones
Ante el alerta por fuertes tormentas y ráfagas de viento
emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el centro del
país, el Ministerio de Salud recomendó posponer las actividades al aire
libre. Además es muy importante desconectar los aparatos
eléctricos y apagar los acondicionadores de aire, ya que las variaciones
de voltaje que provocan los rayos pueden causar graves daños e
incendios", informaron.
Desde la cartera sanitaria recomendaron también evitar
el contacto con tuberías, debido a que los caños y dispositivos del baño
pueden conducir electricidad y producir una descarga a aquellas
personas que entren en contacto con ellos. "Cuando hay rayos
existe una regla de seguridad, que se denomina 30/30, que indica que si
las personas después de ver un rayo no pueden contar hasta 30 antes de
oír el trueno, deben guarecerse en algún interior; en estos casos se
recomienda permanecer 30 minutos adentro después de haber oído el último
trueno", detallaron. En el caso de estar a resguardo cuando se
produce el fenómeno, la cartera sanitaria recordó que no deben usarse
los teléfonos de línea fija u otros aparatos que estén conectados a la
pared. "El uso de teléfonos inalámbricos y celulares que no
están conectados a la pared es seguro si uno se encuentra en el interior
de las viviendas", aclararon. Si uno se encuentra en el
exterior, se recomienda buscar resguardo y no permanecer a la
intemperie; si esto no fuera posible, las personas deben alejarse de los
árboles o postes de luz y no aproximarse a carteles u otras estructuras
de chapa. "Ante la presencia de rayos, las personas que están
afuera no deben pararse en una colina, en un campo abierto, en la playa o
en un bote sobre el agua; deben buscar refugio en un edificio sólido y
resistente, pero no en cabañas aisladas u otras estructuras en áreas
abiertas", indicaron. Además, "no hay que tomar contacto con superficies de metal como tractores, motocicletas, carros o palos de golf y bicicletas".
En el caso de encontrarse en campo abierto sin edificios en las
cercanías, la mejor protección es "permanecer agachado, al aire libre,
manteniéndose alejado a una distancia igual a dos veces la altura del
árbol". "Si siente una descarga eléctrica su cabello se erizará
o sentirá un hormigueo en la piel y es posible que un rayo este próximo
a caer sobre usted. Agáchese, póngase en cuclillas, coloque las manos
sobre las orejas y la cabeza entre las rodillas, hágase lo más pequeño
posible, reduzca al mínimo su contacto con el suelo y no se tienda sobre
él", explicaron. Las tormentas eléctricas son un fenómeno
meteorológico caracterizado por la presencia de rayos, acompañadas por
lluvias y vientos fuertes, pero pueden presentarse también sin estas
condiciones climáticas. Se forman entre nubes o entre una nube y
la tierra, y la descarga es visible por la luz destellante que se
produce con trayectorias sinuosas y de ramificaciones irregulares, a
veces de muchos kilómetros de distancia. La mayoría de las
muertes y lesiones debidas a rayos ocurren cuando la gente está afuera
en los meses de verano durante la tarde o la noche. Las
personas alcanzadas por un rayo reciben una poderosa descarga eléctrica
que puede provocar importantes quemaduras y la muerte. Una
persona alcanzada por un rayo puede ser revivida mediante respiración
boca a boca o masaje cardíaco y no existe peligro al tocarla.
clarin.com/sociedad
Rige un alerta meteorológico por tormentas fuertes para Capital y Buenos Aires
Podría
haber abundante caída de agua, fuertes ráfagas de viento, actividad
eléctrica y caída de granizo. Rige también para el sur de las provincias
de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y La Pampa.
22/01/14 - 17:20
Un
alerta meteorológico por tormentas fuertes en la ciudad de Buenos
Aires, La Plata y Río de la Plata, sur de Córdoba, sur de Entre Ríos y
sur de Santa Fe, y La Pampa lanzó esta mañana el Servicio Meteorológico
Nacional (SMN).
Según
el parte del SMN, emitido a las 11.30, "una masa de aire caluroso, muy
húmedo e inestable afecta el sur de Córdoba y Santa Fe y el noroeste de
Buenos Aires, donde se registran tormentas de variada intensidad".
"Se
prevé que las tormentas se intensifiquen y extiendan al resto del área
de cobertura", informó el parte del SMN. Algunas de éstas "pueden ser
localmente fuertes o severas, con abundante caída de agua, ráfagas,
caída de granizo e intensa actividad eléctrica", agrega.
El
comunicado: “Sobre el área de cobertura prevalece una masa de aire
caluroso, muy húmedo e inestable. En el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y
noroeste de Buenos Aires se están desarrollando áreas de tormenta de
variada intensidad. Se espera que estas tormentas se intensifiquen y
generalicen al resto del área de cobertura, pudiendo ser algunas
localmente fuertes o severas, las cuales pueden provocar en forma
localizada abundante caída de agua, muy fuertes ráfagas de viento,
fuerte actividad eléctrica y caída de granizo".
Nenhum comentário:
Postar um comentário